Modelamiento de sistemas petrolíferos multidimensionales: PetroMod

El siguiente artículo fue tomado de RA Geología, Servicios Geológicos.


Es el único sistema con una interfaz estándar para carga de datos, controles de simulación y manejo de resultados (1D, 2D y 3D). El aprendizaje de su uso y la aplicación de las herramientas en 1D, 2D y 3D, es muy simple ya que todas siguen el mismo flujo de trabajo. Es la única herramienta de modelamiento multidimensional con los mismos simuladores en 1D, 2D y 3D (ver figuras 1, 2 y 3 respectivamente). Y es el único sistema que permite utilizar diferentes métodos de simulación, por ejemplo, Flujo Darcy, Flowpath (=ray tracing) o Híbrido (Darcy/Flowpath), con los mismos modelos de datos.

Figura 1: PetroMod 1D

Figura 2: PetroMod 2D

Figura 3: PetroMod 3D


Tecnología de modelamiento 2D/3D

Tiene el único sistema de modelamiento controlado completamente con datos PVT de relaciones n-component/3-phase durante todo el proceso de migración, utilizando cálculos flash y modelos de difusión del gas, tanto en 2D como en 3D.

Posee tecnología Híbrida de modelamiento de migración, la cual provee un estrecho vínculo entre diferentes métodos de modelamiento durante la simulación, y permite que modelos detallados de alta resolución puedan ser procesados con una tecnología sofisticada que involucra todos los procesos físicos de la migración. Este modelamiento Híbrido está disponible para 2D y 3D y genera beneficios tales como cálculos más exactos de pérdidas de hidrocarburos y procesamiento de los datos independiente de la escala de los mismos, ya que los espesores de la columna de hidrocarburos son independientes del tamaño de la celdas del modelo a simular.

Todas las herramientas especiales de modelamiento tales como, intrusiones salinas, intrusiones ígneas, cabalgamientos, etc. están disponibles para 1D, 2D y 3D.

Grupo de desarrollo con un Sistema Abierto para el modelamiento de sistemas petrolíferos, el cual ha permitido a IES crear vínculos de desarrollo con otras compañías y grupos de investigación para unir varias tecnologias. Este modelo permite además que cualquier tecnología de simulación o parte de ella pueda ser integrada dentro del sistema.

PetroMod es el único paquete de modelamiento de sistemas petrolíferos con acceso directo a bases de datos de sísmica y pozos, como por ejemplo Landmark Graphics SeisWorks y OpenWorks, y GeoQuest IESX, Charisma y GeoFrame. Además todos los módulos son idénticos y sus bases de datos y resultados transparentes en plataformas Unix, Linux and Windows NT/2000/XP. De tal manera que puede procesar sus datos en una estación de trabajo y presentar o analizar sus resultados en un laptop sin ningún problema.

IES ha desarrollado una herramienta de análisis de bajo costo para interpretaciones de carga de hidrocarburos (PetroCharge Express), la cual permite cargar mapas ya generados y analizarlos directamente, pero que está completamente integrada con las herramientas de PetroMod, de tal manera que los resultados de las herramientas 3D del sistema también pueden ser procesadas y analizadas.

Desde la página web se puede descargar una versión gratuita del módulo 1D de PetroMOD. Esta versión permite realizar modelos sencillos de generación de hidrocarburos en depocentros o cuencas extensionales y tiene algunas restricciones de opciones y módulos de uso.


Referencias:

RA Geología, Servicios geológicos, www.rageologia.org




Entradas populares de este blog

SIMULACION GEOMECÁNICA DEL FENÓMENO DE SUBSIDENCIA

Proceso térmico continuo ("THERMOFOR") con utilización de arcilla

Drill Stem Test (Pruebas de Presión DST) Parte II